
Maestría en Administración de Organizaciones del Sector Salud – MBA Salud
El Sector Salud está creciendo en nuestra región y queremos que lo hagas junto con él. La Maestría en Administración de Organizaciones del Sector Salud tiene como objetivo ampliar las competencias de los profesionales de la salud en el análisis de problemas, toma de decisiones, comunicación, liderazgo y desarrollo de equipos de trabajo para dirigir procesos de transformación de organizaciones públicas y privadas del sector elevando la calidad de vida y salud de la población de México.
El programa aborda temas de interés general para el profesionista que busca hacer crecer su negocio y desarrollar habilidades que le permitan dirigir con éxito su institución de salud.
Modalidad
Híbrida
Duración
5 semestres
Horario
Sábados de 8:00 a 1:00 p. m.
Inicio
19 de agosto de 2023
Validez Oficial
Secretaría de Educación Pública
Número de materias: 12
Validez Oficial: RVOE-BCM011-M2/16
Algunos módulos del programa
Descarga el programa completo en el formulario
Formular el planteamiento organizacional de una institución de salud, mediante el análisis de las etapas del proceso administrativo y la aplicación de los diferentes supuestos teórico-prácticos, así como de las diferentes estrategias de organización, dirección y control, con la finalidad de contribuir en la eficiencia y productividad de la organización, bajo una actitud creativa, responsable y ética.
Desarrollar el planteamiento mercadológico mediante el análisis y aplicación de los fundamentos teórico-prácticos de la mercadotecnia como disciplina científica, con la finalidad de contribuir en la eficiencia y productividad de la empresa.
Desarrollar estrategias para la planeación y desarrollo del elemento humano en organizaciones de salud, a partir de aplicar las herramientas que le permitan detectar las necesidades del personal y su correcta armonización con las necesidades de la empresa.
Diseñar procesos de ventas y servicio para la captación y retención de pacientes, mediante el profundo conocimiento de metodologías que le permitan identificar oportunidades en su organización de salud.
Documentar, implementar y administrar sistemas productivos para la gestión de la calidad y certificación mediante la detección de necesidades en la organización, el análisis, manejo y aplicación de los conceptos fundamentales y herramientas pertinentes con la finalidad de asegurar el funcionamiento óptimo de la organización
Dirigido a:
Profesionales del Sector Salud: Administradores, médicos, enfermeros, propietarios, gerentes, ejecutivos, promotores, gestores, educadores, técnicos, investigadores, directores, funcionarios, asesores o capacitadores en organizaciones del sector salud público o privado.
Características del Programa:
Requisitos de admisión
- Contar con 5 años de experiencia laboral
- 25 años de edad o más
- Licenciatura concluida
Entregar a Coordinación Escolar:
-
- Título y/o Cédula Profesional (Original y copia)
- Certificado Total de Estudios de Licenciatura (Copia)
- Acta de Nacimiento original (Original y copia)
- Comprobante de domicilio (Copia)
- CURP (Copia)
Nota: Los documentos se entregan una vez concluído el proceso de inscripción. Para más información chatea con uno de nuestros asesores.
Algunos facilitadores del programa
Mtro. Marco Mancilla
Administrador de la Clínica del IMSS Tecate
Dra. Rocío Íñiguez
Directora del Instituto en Gerencia y Política Educativa
Dra. Ana Rosa Leos Oropeza
Directora de Calidad en New City Medical
Dra. Laura Arabela
Investigadora y Docente
Dr. Rosendo Rojas
Coordinador de Vigilancia Epidemiológica en la Secretaría de Salud Jurisdicción 02
Dr. Tomás Martínez
Director General del Hospital del Prado
¿Qué opinan los alumnos sobre nuestros programas?
«Me siento muy satisfecho de haber elegido esta universidad para estudia la maestría. Entiende las necesidades actuales de cada uno de los alumnos sin importar el cual sea tu profesión. Hay flexibilidad y empatía hacia el alumno con profesionalismo».
José – Ingeniero Sr de Operaciones | Fisher & Paykel
«Los conocimientos teóricos se complementan con el know how de docentes y compañeros de aula, tomadores de decisiones con gran experencia. Considerando como prioridad la solución de problemas de manera eficiente y con sentido social».
Carolina – Jefa del Depto. de Regulación y Trámite | INDABE
«La universidad cuenta con facilitadores con mucha experiencia en la materia que imparten. Me siento orgulloso de mi trabajo, de mi escuela y de mis compañeros».
Edgar – Jefe del Departamento de Comisarios | Sindicatura Municipal de Tecate Baja California
«El realizar el Doctorado es una excelente forma de superación personal y profesional, estoy muy contento de cursarlo en Pacífico Universidad».
Francisco – Director | IMSS
«Los facilitadores que tiene la universidad tienen gran conocimiento y dominio de la asignatura que imparten. El personal administrativo atiende con amabilidad a los alumnos y el horario flexible que ofrecen me permite trabajar».
Francia – Gerente | Sanoviv
«Me siento muy contenta con la Universidad, su contenido y metodología de aprendizaje».
Laura – Coordinadora de Enseñanza | Hospital de Salud Mental
«Estoy agradecida por sus excelentes facilitadores, son profesionales que están dispuestos a apoyarte con tus dudas y proyectos, además puedo aplicar lo aprendido de forma inmediata».
Elsa – Coordinación de Farmacovigilancia | Hospital Ángeles
«Estudiar mi posgrado en Pacífico Universidad ha sido sin duda una experiencia enriquecedora que me ha permitido adquirir y desarrollar nuevas habilidades y conocimientos en mi ámbito laboral gracias al gran nivel educativo que ofertan, el desempeño de los facilitadores y el networking».
Aline – Analista Económico | Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito