
Maestría en Administración de Instituciones Educativas – MBA Educación
La Maestría en Administración de Instituciones Educativas tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados y especializados en la gestión de organizaciones educativas, tanto en el sector público como privado. Los estudiantes adquirirán conocimientos disciplinares de vanguardia, habilidades y actitudes que les permitirán un desempeño competente, creativo e innovador, y estarán preparados para prever contingencias e identificar áreas de oportunidad en el entorno global.
Con una formación sólida en ética y compromiso social, los egresados de este programa podrán participar activamente en los asuntos de interés público dentro de la comunidad y contribuir al mejoramiento del clima organizacional, convirtiéndose en líderes capaces de gestionar y dirigir organizaciones educativas de manera efectiva y eficiente, utilizando los conocimientos y herramientas más actuales de la administración.
Modalidad
Híbrida
Duración
18 meses
Horario
Miércoles 6:00 – 10:00 p. m.
Inicio
26 de abril 2023
Plan de Estudios
12 materias / 18 meses
Desarrolla habilidades para liderar y dirigir equipos de trabajo que contribuyan a mejorar el clima organizacional y enfrentar los desafíos del entorno laboral.
Aplica los principios del proceso administrativo para formular estrategias efectivas en el ámbito educativo, diseñar cursos de acción adecuados e identificar oportunidades de mejora.
Adquiere competencias para la gestión del talento en organizaciones educativas y desarrolla tu habilidad para aplicar herramientas de pensamiento crítico en la toma de decisiones responsables en beneficio de la organización.
Comprende el marco legal que regula la actividad de las instituciones educativas y adquiere la capacidad de aplicarlo a través del análisis de instrumentos legales para orientar las acciones de la institución educativa con ética y responsabilidad.
Diseña estrategias financieras y optimiza el uso de recursos, incluyendo inversiones y financiamientos, mediante la aplicación de principios y técnicas de administración financiera.
Evalúa y selecciona herramientas y técnicas para la planificación de proyectos educativos, que incluyan alcance, tiempo, costo y recursos, dirigiendo y trabajando en equipo para resolver problemas de manera creativa y optimizar el funcionamiento de las organizaciones.
Diseña y ejecuta planes de mercadotecnia, estableciendo objetivos, estrategias y políticas para la mezcla de mercadotecnia, con un enfoque crítico en la coordinación y control de la función de mercadeo.
Analiza y evalúa estrategias y tácticas para resolver conflictos bajo distintas condiciones, aplicando técnicas internacionales para tratar con diferentes grupos de trabajo.
Desarrolla habilidades en el manejo de equipos de trabajo en una organización, aplicando los fundamentos de la comunicación humana, y en las organizaciones, el liderazgo y el manejo de equipos de trabajo.
Crea estrategias innovadoras y sustentables de desarrollo organizacional que integren el uso de sistemas de información en la gestión educativa con el fin de contribuir al mejoramiento del clima laboral y la productividad.
Aplica los fundamentos, modelos y estrategias para mejorar la calidad y productividad en instituciones educativas, mediante la identificación de áreas de oportunidad y la implementación de sistemas de calidad y certificación que aseguren un funcionamiento óptimo.
Diseña un proyecto de desarrollo y gestión de negocio para su institución educativa, empleando herramientas de gestión y planeación y considerando el análisis del entorno.
Dirigido a:
Docentes, directivos y coordinadores de instituciones educativas que desean establecer una planeación estratégica de su institución, así como mejorar los ambientes educativos a través de la implementación de modelos administrativos y sus colaboradores.
Características del Programa:
- Contar con 5 años de experiencia laboral
- 25 años de edad o más
- Licenciatura concluida
Entregar a Coordinación Escolar:
-
- Título y/o Cédula Profesional (Original y copia)
- Certificado Total de Estudios de Licenciatura (Copia)
- Acta de Nacimiento original (Original y copia)
- Comprobante de domicilio (Copia)
- CURP (Copia)
Nota: Los documentos se entregan una vez concluído el proceso de inscripción. Para más información chatea con uno de nuestros asesores.