Preguntas Frecuentes
¿Cuánto duran los programas?
Licenciatura tiene una duración de tres años.
Maestría, dos años y medio o un año y medio dependiendo del RVOE.
Doctorado, dos años y medio.
¿Qué se necesita para obtener una beca académica?
Para ser becario el estudiante debe cubrir los siguientes requisitos:
- Solicitar al Comitè de Admisiones y Becas a través de un oficio, éste deberá incluir:
- Credencial de elector (1 copia)
- Comprobante de domicilio actual (1 copia)
- Último estado de cuenta bancario (1 copia)
- Últimos dos recibos de sueldo (1 copia)
- Asistir a un Open Day (Plática de introducción al programa y beneficios de estudiar en
nuestra escuela de negocios) - Ser evaluado en capacidad real de pago, considerando estudio socioeconómico.
- Comprometerse en cumplir las políticas internas de Servicios Administrativos y Financieros
así como las Políticas de Evaluación Institucional de Servicios Académicos y Escolares
Obtener promedio mínimo de 8.5 en el en cada periodo escolar. - Ser alumno modelo en puntualidad y asistencia.
- Apoyar en eventos y campañas de índole comunitarias y/o eventos para beneficio de la
institución. - Promover los programas de licenciatura y posgrado, referenciando a compañeros de trabajo,
parientes o amigos candidatos. Así como apoyar en el seguimiento para la admisión de los
mismos.
¿Cuentan con validez oficial de estudios?
Educación Superior del Pacífico cuenta con RVOE Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios desde 1997. Si deseas consultarlos favor de comunicarte a info@espacifico.edu.mx (664) 624-9958
¿Cuánto tiempo tiene la escuela?
Operamos desde 1983 como Grupo Consultor Tijuana (GCT) . Fundada en 1997, como Educación Superior del Pacífico fue la primera en Baja California en reconocer y orientarse en las necesidades educativas del adulto que trabaja.
¿Dónde están ubicados?
Paseo del Centenario No. 9211
Manzana 7 Local 2
Centro Comercial Pueblo Amigo
Zona del Río, Tijuana, Baja California, México.
C.P. 22010
¿Cuáles son los horarios de clase?
Licenciatura:
- Sábados vespertino de 3:00 PM a 10:00 PM
Posgrado:
- Entre semana, una vez cada 15 días en un horario de 5:00 PM a 10:00 PM
- Fin de semana, una vez cada 15 días en un horario de 8:00 AM a 1:00 PM
- Entre semana, una vez a la semana en un horario de 6:00 PM a 10:00 PM
¿Existe un cargo por pago tardío?
La colegiatura se cubre dentro de los primeros 15 días naturales del mes. Aplican las siguientes
condiciones:
1 al 15 Colegiatura normal
A partir del día 16 Colegiatura vencida con cargo adicional de $500.00 pesos
¿Se puede facturar?
Si. Para brindarle una mejor atención, anticipamos el servicio de facturación y cobranza a cargo de Servicios Administrativos y Financieros; por lo cual solicitamos entrar a la siguiente liga para llegar formulario. (Clic aquí para ir al formato)
¿Puedo deducir de impuestos el pago de mis colegiaturas e inscripciones?
En algunos casos sí es posible, te recordamos consultarlo con tu contador.
¿Tendré vacaciones?
Sí, se dan vacaciones de una semana en primavera y otra en invierno.
¿Ustedes tramitan mi cédula profesional?
No, Educación Superior del Pacífico te entregará tu constancia de terminación, certificado total de estudios y título y/o grado académico.
¿Necesito computadora para las clases?
Si es necesario contar con un equipo de cómputo para poder desarrollar tus trabajos académicos.
¿Cómo me puedo titular?
El estudiante de licenciatura podrá optar por una de las siguientes modalidades de titulación:
Para obtener el título de licenciatura el estudiante debe acreditar el 100% de las asignaturas y créditos establecidos en el plan de estudios, cumplir satisfactoriamente con su servicio social y elegir una de las siguientes opciones de titulación:
Excelencia académica
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Haber cubierto el servicio social reglamentario.
- Haber obtenido un promedio general de 10 al concluir el programa.
- No haber presentado materias a destiempo, re-cursado alguna materia, reprobado materias, presentado exámenes extraordinarios o cursos de regularización.
Promedio
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Haber cubierto el servicio social reglamentario.
- Haber obtenido un promedio general de 9.5 al concluir el programa.
- No haber re-cursado alguna materia, reprobado materias, presentado exámenes extraordinarios o cursos de regularización.
Seminario de titulación
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Haber cubierto el servicio social reglamentario.
- Haber obtenido un promedio general de 7.5 al concluir el programa.
- Cursar y aprobar seminario que consiste en un conjunto de módulos que profundizan en áreas respectivas estudiadas en la carrera.
Tesis o tesina
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Haber cubierto el servicio social reglamentario.
- Contar con la aprobación de la tesis o tesina por del Comité Académico y de Titulación.
- Haber realizado satisfactoriamente la defensa de tesis ante jurado.
Estudio de posgrado
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Haber cubierto el servicio social reglamentario.
- Aprobar el 50% de los créditos del programa de maestría y entregar al departamento de Escolar y Académico certificado parcial de estudios validado por la autoridad educativa.
El estudiante de maestría podrá optar por una de las siguientes modalidades de titulación:
Para obtener el grado de maestría el estudiante debe acreditar el 100% de las asignaturas y créditos establecidos en el plan de estudios, y elegir una de las opciones de graduación establecidas:
Excelencia académica
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Haber obtenido un promedio de 10.
- No haber presentado materias en destiempo, re-cursado alguna materia, reprobado materias, presentado exámenes extraordinarios o cursos de regularización.
Presentación de proyecto de aplicación a la práctica
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 8.5 al concluir el programa.
- Contar con la aprobación del proyecto por parte del Comité de Titulación.
Seminario para la obtención de grado
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Haber obtenido promedio general de 8.0 al concluir el programa.
- Cursar y aprobar seminario que consiste en un conjunto de módulos que profundizan en áreas respectivas estudiadas del posgrado.
Tesis o tesina
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Haber cubierto el servicio social reglamentario.
- Contar con la aprobación de la tesis o tesina por del Comité Académico y de Titulación.
- Haber realizado satisfactoriamente la defensa de tesis ante jurado.
Estudio de doctorado
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Aprobar el 50% de los créditos del programa de doctorado y entregar al departamento de Escolar y Académico certificado parcial de estudios validado por la autoridad educativa.
El estudiante de doctorado podrá optar por una de las siguientes modalidades de titulación:
Para obtener el grado de doctor el estudiante debe acreditar el 100% de las asignaturas y créditos establecidos en el plan de estudios, y elegir una de las opciones de graduación establecidas:
Tesis
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Contar con la aprobación de la tesis por parte del Comité Académico y de Titulación.
- Haber realizado satisfactoriamente la defensa de tesis ante jurado.
Publicación
- Haber cubierto el total de créditos y el total de actividades académicas contempladas en el plan de estudios.
- Contar con la aprobación de su publicación por parte del Comité Académico y de Titulación.
- Demostrar la autoría de un libro, artículo publicado en revista arbitrada o prototipo didáctico vinculada a su área de investigación.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Son requisitos para la admisión de licenciatura:
- Solicitud de admisión
- Acta de nacimiento (original y 2 copias)
- Credencial de elector (1 copia)
- Comprobante de domicilio actual (1 copia)
- Certificado de Bachillerato (original y 2 copias)
- Cubrir inscripción y primera mensualidad
Son requisitos para la admisión de posgrado:
- Solicitud de admisión
- Acta de nacimiento (original y 2 copias)
- Credencial de elector (1 copia)
- Comprobante de domicilio actual (1 copia)
- Acta de Examen, Grado y/o Cédula de Grado (original y 2 copias)
- Cubrir inscripción y primera mensualidad
¿Cuántos estudiante promedio son por grupo?
Para iniciar una generación es necesario 15 inscritos, los grupos son de máximo 24 estudiantes.
¿Quiénes son los maestros?
Garantizamos la calidad académica manteniendo facilitadores con 27 años promedio de experiencia profesional.
¿Qué día se paga la colegiatura?
La colegiatura se cubre dentro de los primeros 15 días naturales del mes. Aplican las siguientes
condiciones:
1 al 15 Colegiatura normal
A partir del día 16 Colegiatura vencida con cargo adicional de $500.00 pesos
¿Dónde y cómo pago?
Depósito o transferencia en Scotiabank.
Depósitos en banco utilizar número de referencia 1008.
Beneficiario: Grupo Consultor Tijuana S.C.
Número de cuenta: 13003513491
Transferencias electrónicas, CLABE: 044 02813 00351 34914
¿Puedo pagar con tarjeta de débito o crédito?
Si, se puede pagar con cualquier tarjeta de débito excepto American Express. Si deseas pagar con tarjeta de crédito favor de preguntar a Servicios Administrativos y Financieros.
¿Cada cuando tengo que reinscribirme y cuánto cuesta?
Licenciatura, es requisito reinscribirse cada cuatrimestre y tiene un costo de $2,000.00 M.N.
En Maestría no hay reinscripciones
¿Puedo revalidar materias?
La Normatividad Institucional vigente permite al candidato revalidar materias. Si deseas consultarlos favor de comunicarte a info@espacifico.edu.mx (664) 624-9958
¿Tengo que comprar libros?
No es requisito comprar libros de texto, Educación Superior del Pacífico cuenta con biblioteca y el material didáctico se comparte a través de medios electrónicos.
¿Cuántos años de experiencia laboral debo de tener para inscribirme?
Licenciatura mínima 3 años y maestría 5 años.
Ubicación
Centro Comercial Pueblo Amigo:
Paseo del Centenario No. 9211 Manzana 7 Local 2 Zona Urbana Río Tijuana, Tijuana, Baja California, C.P. 22010, México.
+52 (664) 624-9958
-
Tesla y la Importancia del Compliance
Por Mtro. Gonzalo Manrique La próxima llegada de Tesla a México, pone de manifiesto la importancia de las inversiones en la frontera norte y la capacidad para brindar un buen cumplimiento normativo a las empresas que llegan a nuestro país. El término
-
La Complejidad e Igor H. Ansoff
Por Dr. Roberto Reyes Rivera A mis 72 años soy estudiante en el Centro de Estudios de la Complejidad de la Facultad de Contabilidad y Administración en UABC, Tijuana. Me interesa comprender las Teorías de la Complejidad porque fui alumno del
-
De la Ventaja Comparativa a la Ventaja Competitiva
Por Dr. Roberto Reyes Rivera El tema es revisar cómo evoluciona la ventaja comparativa hacia la ventaja competitiva. El mercantilismo gozó de aceptación en el siglo XVIII su único propósito acumular el oro por medio del intercambio comercial, el objetivo se logra