fbpx

Por Jován Naranjo En este mundo acelerado y en constante cambio, el tiempo se ha convertido en un recurso inestimable para todos. De acuerdo con HubSpot, el 90% de los clientes espera recibir una respuesta rápida al contactar con un servicio de atención en línea, lo cual supone un desafío para algunas empresas¹ debido a la falta

Por Dr. Jhonnatan Curiel En los albores de las Humanidades como fuente de conocimiento durante el siglo XV, fue recuperado del monasterio de San Galo (actual Suiza) un texto atribuido al retórico y pedagogo hispanorromano Marco Fabio Quintiliano, quien vivió durante el primer siglo de nuestra era. En su Institutiones Oratoriae, Quintiliano refiere acerca de las virtudes

Por Mtro. Gonzalo Manrique El valor agregado es lo que hace que una escuela se destaque entre la competencia y atraiga a los consumidores a elegir sobre otras opciones disponibles.  Hace unos días me encontraba visitando el parque de diversiones más espectacular para chicos y grandes y me percate del trato especializado que una persona recibe por parte

Por Mtro. Gonzalo Manrique Entender el autismo y su gran diversidad es complejo, no hay una única visión. Quizá haya tantas visiones como personas con autismo. Es por eso que cada 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, está conmemoración, se centra en la contribuciones de las personas autistas en el

Por Mtro. Gonzalo Manrique La identificación del plagio, es una problemática que puede resultar difícil de detectar y determinar si el trabajo es original o generado por el “chatbot”.  El uso de la inteligencia artificial en la educación no es un tema nuevo, en los últimos años el uso ha crecido en diversas áreas, incluyendo la educación superior.

Por Mtro. Gonzalo Manrique La próxima llegada de Tesla a México, pone de manifiesto la importancia de las inversiones en la frontera norte y la capacidad para brindar un buen cumplimiento normativo a las empresas que llegan a nuestro país.  El término “Compliance” o mejor conocido como “cumplimiento normativo”, se refiere a un conjunto de medidas, políticas y

Por Mtro. Gonzalo Manrique Actualmente la Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay 50 millones de personas que viven con epilepsia.  Cada segundo lunes del mes de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, un evento que busca educar a las personas de todo el mundo sobre esta patología neuronal.  Soy padre de

Por Mtro. Gonzalo Manrique El uso de la tecnología se ha vuelto indispensable en nuestra vida cotidiana ya que son un elemento que dinamiza y hace más práctico el quehacer de las cosas. La semana pasada, tuvimos una plática en la Universidad sobre el uso de las tecnologías como herramientas que faciliten nuestra labor y debo confesar

Por Dr. Roberto Reyes Rivera A mis 72 años soy estudiante en el Centro de Estudios de la Complejidad de la Facultad de Contabilidad y Administración en UABC, Tijuana. Me interesa comprender las Teorías de la Complejidad porque fui alumno del Dr. Igor Ansoff en la Universidad Internacional Alliant de San Diego y su obra Implanting Strategic

“PacífiContigo” es el nombre de la campaña mediante la cual la universidad orientará a sus estudiantes, facilitadores y colaboradores hacia la prevención de situaciones de violencia dentro de la institución, con acciones como el Protocolo “Mar en Calma”: Prevención, atención y sanción de violencia, acoso y hostigamiento sexual. Da a conocer su protocolo de cero tolerancia como

Chatea con un asesor
Escanea el código