
La Credencial de Estudiante Pacífico Migra a Formato Digital
La nueva integración tecnológica permite reducir la huella ambiental reduciendo el uso de papel y plásticos, optimizando los tiempos de entrega y facilitando el acceso directamente en el tarjetero móvil (Wallet) de sistema iOS y Android.
La credencial de estudiante pacífico es un documento identificatorio institucional que emite el Departamento de Servicios Escolares a solicitud del estudiante cuando se está inscrito en el ciclo escolar vigente.
Con motivo de agilizar el trámite de dicha tarjeta se presenta la iniciativa de migrar a un formato electrónico. Un formato que se expide simultáneamente en dos versiones. Un archivo PDF que contiene un código QR con los datos del estudiante, una firma electrónica que lo acredita y un código seguro de verificación que permite asegurar la validez del documento. La segunda versión consiste en un formato ‘.pkpass’, provisto por el servidor PassKit que permite cargar la versión electrónica de la credencial directamente en el tarjetero móvil (wallet), válido tanto para sistema iOS como Android.
Beneficios que ofrece la iniciativa:
- Mayor rapidez de expedición: Recepción del documento de 48 horas en comparativa con los 10 días del proceso anterior.
- Reducción del impacto ambiental: Se disminuye el uso de plástico y papel en su expedición y refleja el compromiso de Pacífico Universidad por reducir su huella ambiental.
- Digitalización: Esto supone una ventaja para los estudiantes al permitirles cargar la versión electrónica en su dispositivo móvil/celular y beneficiarse de las ventajas y descuentos con mayor inmediatez.
Fecha de inicio y efectividad de la iniciativa
A partir del 25 de enero de 2023 se lanzará la convocatoria y tendrán inicio las operaciones de recepción de solicitudes por parte de los estudiantes de Pacífico Universidad.
Una credencial con nueva imagen

A la par de esta innovación, se lanzará una nueva imagen de la credencial de estudiante, que además de contar con las características anteriormente mencionadas, contendrá los siguientes datos:
- Nombre completo del estudiante
- Fotografía
- Matrícula
- División académica
- Programa de estudio
- Correo electrónico institucional
- Código PDF417 (matriculación codificada)
- Código QR (código seguro de verificación único)
En su versión para Wallet, la imagen y distribución de la información será la siguiente, sistema iOS y Android respectivamente. Consulta como utilizarla


¿Cómo puedo obtenerla?
El estudiante deberá llenar el formulario de solicitud de credencial digital dentro del cual deberá proporcionar sus datos personales, información académica, y ‘subir’ su comprobante de pago de la identificación junto con su fotografía. Una vez formalizada la matrícula, en 48 hrs, recibirá la credencial mediante un correo electrónico en los dos formatos anteriormente mencionados.
Requisitos para la solicitud de la credencial de estudiante:
- Estar inscrito en el ciclo académico vigente
- No haber recibido anteriormente una credencial vigente (o física) durante los ciclos escolares posteriores al lanzamiento.
- Comprobante de pago emitido por el Departamento de Servicios Administrativos y Financieros
Responsabilidad Social: Visión Pacífico 2027
Tan solo el año pasado (2022) se emitieron 309 credenciales tanto para estudiantes como facilitadores. Hasta ahora en formato físico con soporte en PVC e impresión con tintas. A partir de ello y como parte del programa Visión Pacífico 2027 en torno a la responsabilidad medioambiental, se busca reducir el uso de plástico en un 25%. Eliminando el plástico de las credenciales, los costes energéticos de traslado de los mismos al campus, el consumo de papel y los químicos contaminantes en las tintas de impresión sobre plástico.
Pacífico Universidad busca reconocer la crisis medioambiental y generar conciencia dentro de su comunidad a través de iniciativas como la presente donde la calidad y eficiencia que caracteriza la atención al estudiante no están reñidas con la responsabilidad social.