fbpx

El Gerente del Clúster (The Cluster Manager)

Por Dr. Roberto Reyes Rivera

El director del clúster, el clúster manager, el facilitador del clúster, el administrador del agrupamiento, son algunas de las denominaciones que se le dan al ejecutivo que tiene la gran responsabilidad de que el clúster cumpla con sus propósitos. 

¿Qué es un Clúster?

Es un grupo de empresas, proveedores e industrias conexas e instituciones educativas, agencias de gobierno e instituciones especializadas que se concentran en una región geográfica, que se articulan entre sí, y generan redes locales e internacionales para elevar mayor innovación y competitividad.

Los clústeres son una característica prominente de las economías exitosas y en crecimiento, un factor decisivo de la competitividad, del espíritu emprendedor y del desarrollo de nuevas industrias. (Joan Magretta, 2012). 

Los Aglomerados tienden a agruparse en ciertos lugares pueden ser clasificados de cuatro tipos:

  1. Ciudades Inteligentes.
  2. Distritos Industriales.
  3. Clústeres.
  4. Regiones Creativas.

Los modelos pueden convivir y complementarse. Las características pueden ser tranversales. Entre un modelo de aglomeración y otros.

Proceso Administrativo y Áreas Funcionales

El Clúster Manager para la administración del clúster se apoya en el proceso administrativo: Etapa Mecánica: Previsión (objetivos y metas),  Planeación (programas y presupuestos), Organización (legal generalmente asociación civil y administrativa).

Etapa Dinámica: integración (personas y cosas), dirección (relación con el consejo y supervisión) y control (métricas e interpretación).

Las áreas funcionales de cualquier organización aplican para el clúster: Mercadotecnia, Recursos Humanos, operación y finanzas.

Liderazgo

El liderazgo en el clúster implica el desarrollo de las siguientes habilidades:

  • Implementación de procesos, el clúster manager es el Líder del proceso. 
  • Es un agente de cambio.
  • Siente Pasión por el desarrollo económico.
  • Genera un ambiente de aprendizaje y adaptabilidad.
  • Reconoce los desafíos del clúster.
  • Alienta políticas apropiadas para la innovación.
  • Busca la continua ventaja competitiva.
  • Mantiene altos niveles de ética.
  • Cruza fronteras de la industria, se encuentra bien conectado con los otros clústeres.
  • Se mueve a la velocidad del negocio.

Comunicación y Articulación Productiva

La Comunicación eficiente con los gobiernos: federal, estatal y municipal es relevante, así como la comunicación con otros clústeres para establecer iniciativas de articulación en los diversos eslabones de la Cadena de valor del clúster con empresas de otros clústeres y con las Universidades y tecnológicos en lo que se denomina innovación abierta.   

Profesiones Afines y Entrenamiento Profesional

Las licenciaturas más comunes en el Clúster Manager son: administración de empresas, administración de las organizaciones,  economía, comercio exterior, mercadotecnia e Ingeniería Industrial. 

El entrenamiento profesional debe ser práctico y permanente, algunas áreas propias que pueden ser de impacto: El T-MEC en los temas del cuidado del medio ambiente y laboral, el avance de la robotización y desde luego la promoción del Clúster.

Herramientas

Las herramientas para la competitividad deben ser del dominio del clúster manager: Las Cinco  Fuerzas para el análisis de la competencia, la Cadena de Valor y el Sistema de Valor,  el Diamante de la Ventaja Competitiva Nacional, el mapa del clúster, la matriz de las Estrategias Genéricas y las etapas del desarrollo competitivo.

Ecosistema Digital

¿Cómo las siguientes tecnologías ya afectan o pudieran afectar a la industria o industrias qué pertenecen al clúster y el trabajo del clúster Manager?I Aprendizaje automático, II Inteligencia artificial, III 5G, IV seguridad digital, V  Internet de las Cosas, VI Inteligencia Competitiva.

Pruebas de la Estrategia

Las pruebas de la estrategia pueden ser de utilidad para estructurar una propuesta de valor para el clúster:

I Una propuesta especial  bien definida de valor, ofreciendo un valor diferenciado.

II Unas Cadenas de Valor diseñadas y adaptadas con una propuesta específica.

III Definir qué no hacer es la esencia de la estrategia, para ofrecer productos y servicios diferentes a otros clústeres de la misma industria.

IV Ajustes para mejorar el valor de las actividades a lo largo  de la adecuación de las Cadenas de Valor.

V Continuidad a lo largo del tiempo, crea una marca, una reputación  y crea una relación con los clientes.

Experiencia

En mi experiencia existe mucha rotación en la posición de Gerente del Clúster lo que implica una serie de retos para los directivos en términos de honorarios competitivos en  la industria que representan. Los cambios de gobierno pueden modificar los apoyos a los clústeres. El clúster manager debe acordar con su consejo las agendas de competitividad y de innovación del clúster. 


Dr. Roberto Reyes Rivera

Roberto Reyes Rivera cuenta con tres grados en Administración: LAE por la UdeG y MIBA/DBA por AIU San Diego. En diciembre del 2021 El Colegio Nacional de Licenciados en Administración (CONLA) Tijuana lo distinguió con un nombramiento especial: Miembro Honorario. Por su destacada aportación a la administración a través de la docencia, así como su ejercicio profesional a lo largo de 50 años.


Conoce la oferta educativa que Pacífico Universidad tiene para ti.

Solicita informes


Photo by Campaign Creators on Unsplash

Lecturas Recomendadas

  1. Flechoso Joaquín José, Coordinador (2021). Digitalización y Recuperación Económica, El Papel de la Digitalización en la Recuperación Socioeconómica tras la Pandemia, Manuales de Economía y Empresa. Editorial Almuzara.
  2. Magretta Joan, (2012) Understanding Michael Porter. The Essential Guide to Competition and Strategy, Harvard Business Review Press.
  3. Reyes Ponce Agustin, (2017) Administración Moderna, Editorial LIMUSA.
  4. Solvell Orjan (2008) Clusters, Balancing Evolucionary and Constructive Forces, Ivory Tower.

Chatea con un asesor
Escanea el código