
Planeación Estratégica de las Organizaciones del Sector Público
Por Dr. Roberto Reyes Rivera
En la entrega anterior abordamos el tema de la Dirección Estratégica en el Sector Público. La Dirección Estratégica se le puede comprender como una ciencia social aplicada e interdisciplinaria (Shendel) Strategic Managment in Public Services Organizations, 2022).
En esta ocasión vamos a ocuparnos de una de las áreas de la Dirección Estratégica: la Planeación Estratégica. El objetivo de este artículo es destacar la importancia de la Planeación Estratégica en las Organizaciones del Sector Público.
¿Qué es la Planeación Estratégica?
La Planeación Estratégica es un proceso por el cual se guía a los miembros de una organización en el desarrollo de sus procesos operacionales necesarios para preveer y alcanzar el futuro de la organización. (Goodstein, Nolan & Pfeiffer, Applied Strategic Planning, An Introduction, 2008).
La Planeación Estratégica es el proceso por el cuál una organización implementa sus decisiones importantes en los diferentes niveles de la organización. Las organizaciones aplican la Planeación Estratégica para establecer sus propósitos de largo plazo y después seleccionar las actividades que les van a permitir alcanzar esos propósitos para la sociedad.
¿Qué es la Planeación Estratégica en las Organizaciones del Sector Público?
Es definida como un proceso sistemático para administrar la organización y su dirección a futuro, incluye el análisis de su entorno, las demandas de los interesados externos, la formulación de la estrategia, el análisis de fuerzas y debilidades, la identificación de los involucrados en la organización de gobierno, la implementación de las acciones estratégicas y la gestión de problemas. (Berry and Whilsher, del libro Strategic Management in the Public Sector de Paul Joyce, 2015).
El profesor de servicios públicos, liderazgo y estrategia de Birmingham City University, UK. Paul Joyce en su libro Strategic Management in the Public Sector menciona en 32 citas al Padre de la Planeación Estratégica y de la Dirección Estratégica Igor H. Ansoff.
Las Escuelas:
En el artículo anterior mencionamos 10 Escuelas de la Estrategia con la clasificación de Henry Mintzberg dentro de esas 10 escuelas la Escuela de Diseño y la Escuela de la Planeación son relevantes para la Planeación Estratégica. En este artículo vamos agregar seis escuelas más que mencionan Ewan Ferlie y Edoardo Ongaro qué son:
- La Escuela de la Perspectiva basada en los Recursos y las Capacidades Dinámicas.
- La Escuela del Gobierno Corporativo.
- La Escuela de la Estrategia como un Proceso.
- La Escuela Basada en Redes.
- La Escuela de la Estrategia como una Práctica.
- La Escuela de la Creación de valor en el Sector Público.
En un análisis bibliométrico sobre la Administración Pública, la Planeación Estratégica ocupa el sexto lugar como una palabra clave que más se menciona en artículos especializados sobre la Administración Pública, antes se encuentran: 1 Resultados, 2 Gobierno, 3 Administración, 4 Organizaciones, 5 Política y en el lugar 6 Planeación Estratégica. (Stephen Affleck Reid 2021).
¿En qué consiste la propuesta del Estado Estratégico?
Se adapto de Paul Joyce y consiste en lo siguiente:
- Formulación de Visión de largo plazo.
- Responsabilidad por Prioridades.
- Decisiones basadas en la Planeación Estratégica.
- Presupuesto estratégico basado en inversiones alineadas al Plan Estratégico.
- Organizaciones integradas y coherentes.
- Retos organizacionales: gobierno multinivel.
- Servicio civil: monitoreo, evaluación, y aprendizaje, así como valores en el servicio civil para servir a los ciudadanos y la comunidad.
- Enfoque en el desarrollo de capacidades para el servicio civil.
- Efectividad en el centro del gobierno.
- Comprometer al público: empoderar a los ciudadanos y a la comunidad
Pregunta para el Lector:
Pregunta para el lector ¿Es mejor contar con un Plan Estratégico frente a condiciones como la pandemia, la invasión a Ucrania y sus repercusiones en la escases de los alimentos y los combustibles, la inflación y las cadenas globales con problemas de eficiencia en el abastecimiento? La respuesta es sí, después se puede ajustar el Plan Estratégico a las nuevas amenazas y oportunidades, ¿Usted qué opina?
Experiencia:
Amable lector como un ejemplo de la aplicación de la Planeación Estratégica en el Sector Público, se le recomienda leer mi artículo: Política Pública: De la Política de Desarrollo Empresarial a los Clústeres, El enfoque central del artículo es el papel del gobierno en los Clústeres.
Roberto Reyes Rivera nació en Tijuana, ocupo responsabilidades en el sector público durante 20 años, colaboró como asesor externo en el Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), actualmente es profesor de Planeación Estratégica y consultor.
De mis 48 años de experiencia profesional, 20 años fueron de actividades de tiempo completo en el sector público: 5 años en Nacional Financiera, 14 años en el Gobierno del Estado de Baja California y un año en el Gobierno Municipal de Tijuana. Como consultor externo para gobiernos la colaboración con: BID/PNUD en Paraguay, Centro de Capacitación e Investigación en la Administración Pública (CICAP) de la Universidad de Costa Rica, Sintonía/UPAEP con el Gobierno de Puebla, y lo que aprendí es que si hay una gran tarea con grandes desafíos por desarrollar en el sector público y que si se aprecia la preparación y el profesionalismo en la Dirección Estratégica.

Dr. Roberto Reyes Rivera
Consultor de empresas con 46 años de experiencia en administración, estrategia y desarrollo económico. Consultor internacional, de empresas, gobiernos y consejero profesional independiente de empresas familiares. Certificado en Desarrollo Económico emérito, (CEcD), IEDC. Doctor en Administración de Negocios, Alliant International University.
Conoce la oferta educativa que Pacífico Universidad tiene para ti.
Photo by Wim van ‘t Einde on Unsplash
Lecturas Recomendadas
- Ansoff H. Igor y otros, (2019) Implanting Strategic Management, 3RD Edition, Palgrave Macmillan.
- Ferlie Ewan and Edoardo Ongaro, (2022) Strategic Management in Public Services Organizations. Concepts, Schools and Contemporary Issues. Second Edition, Routledge.
- Gehl M. Katherine y Porter E. Michael, (2020) The Politics Industry, How Political Innovation can Break Partisan Gridlock and Save Our Democracy. Harvard Business Review Press.
- Joyce Management. Paul, (2015) Strategic Management in Public Sector, Routledge Masters in Public Management.