fbpx

Entrevista al Dr. Julián León López, Fundador de Escuela De Negocios Del Pacífico

El 2021 trajo consigo la posibilidad de realizar cambios que se gestaron a raíz de la pandemia del COVID-19. Para Escuela de Negocios del Pacífico los retos como institución educativa no sólo fueron de índole logístico, académico y tecnológico, también enfrentamos un gran reto en cuanto a mantener el sentido de comunidad y colaboración entre nuestros alumnos, empresas vinculadas, fuerza académica y personal administrativo, dado que el sentido de comunidad es la esencia de nuestro modelo educativo.

En el interés de mantener unida a nuestra comunidad, una de las adaptaciones que hicimos fue el lanzamiento del Podcast El Educador, un nuevo formato de comunicación que se deriva de nuestra revista del mismo nombre. En este medio contaremos con la participación de alumnos e invitados especiales, quienes compartirán temas de actualidad, historias de vida y experiencia profesional.

La revista impresa El Educador comenzó a publicarse en 1998. Inicialmente, compartíamos artículos académicos y reseñas de eventos de la Comunidad Pacífico. Eventualmente, la revista evolucionó a un formato electrónico donde colaboran tanto nuestra Fuerza Académica Pacífico  como nuestros alumnos y egresados que desean compartir conocimiento y mejores prácticas.

En el primer episodio del Podcast El Educador, conducido por el Mtro. Adrián Flores, nuestro Director Académico, contamos con la participación de nuestro socio fundador, el Dr. Julián León López quien nos narró cómo inició Grupo Consultor Tijuana en 1983, el cual, posteriormente se convirtió en Escuela de Negocios del Pacífico en 1997.

Además de agradecer a su familia y colaboradores por todo el apoyo brindado a lo largo de estos años, el Dr. León nos habló de la labor que hizo para llevar a cabo su sueño de brindar educación de calidad a un segmento en particular, el de los adultos que trabajan.

Nuestro socio fundador es originario de Navojoa, Sonora y tiene 45 años radicando en la ciudad de Tijuana. Interesantemente, su trayectoria laboral comenzó en la Ciudad de México donde estudió su Licenciatura en Contaduría Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México. Al comienzo de su carrera trabajó en Banamex.

Una vez egresado de la UNAM, tuvo la oportunidad de estudiar una maestría en la National University de San Diego, California. Fue justo en ese ambiente en el que se inspiró para formar el modelo educativo de Educación Superior Pacífico, pensado para el adulto que trabaja.

“Esta escuela nace de cero, no hay inversión, más que la intelectual de su servidor y los amigos que me apoyaron, y así arrancamos”. Dr. Julián León López, fundador de Escuela de Negocios del Pacífico

En sus inicios se hicieron actividades de recaudación tales como rifas y eventos. Con los fondos reunidos se hicieron adecuaciones en salones y adquisición de mobiliario y equipo para beneficio de nuestro alumnado. En sus propias palabras, el Dr. León nos dijo, “esta escuela nace de cero, no hay inversión, más que la intelectual de su servidor y los amigos que me apoyaron, y así arrancamos”.

https://www.youtube.com/watch?v=XLeyFjle7Vs

Durante la entrevista el Dr. León también nos habló de lo que caracteriza a la Comunidad Pacífico, a quienes describió como gente madura con un promedio de edad entre 32-34 años, a quienes se les brinda un esquema flexible para realizar sus estudios cursando una materia a la vez; lo que les permite concentrarse y tener calidad de vida.

“Los alumnos son evaluados con base en proyectos aplicativos, que son la columna vertebral de nuestro modelo educativo”. Dr. Julián León López, fundador de Escuela de Negocios del Pacífico

Algunos de ellos tienen negocio propio, otros son empleados, funcionarios públicos o profesionales de la salud y directores de clínicas. Los alumnos son evaluados con base en proyectos aplicativos, que son la columna vertebral de nuestro modelo educativo, refirió el Dr. León.

Adicionalmente, nos habló de los valores y fundamentos éticos en los que se asienta la institución, que son la verdad, el bien y la calidad de vida.

Otro de los aspectos importantes de los que nos habló fue de cómo se seleccionan los facilitadores, quienes regularmente son referidos por su desempeño profesional, y en promedio cuentan con 25 años de experiencia laboral lo que enriquece la impartición de las asignaturas, pues son personas que no sólo comparten conocimiento, sino su propia experiencia profesional que incluye tanto éxitos como fracasos, lo cual enriquece la enseñanza y aprendizaje de nuestros alumnos.

Agradecemos la participación del Dr. Julián León López, y aprovechamos para reconocer su esfuerzo y visión que ha trascendido generaciones y que continúa evolucionando para adaptarse a los requerimientos del entorno para seguir brindando educación de calidad para inspirar, pensar y transformar.

Conoce todas las historias acerca de la fundación de Escuela de Negocios del Pacífico de la propia voz de nuestro fundador el Dr. Julián León López, escúchalo ó mira el programa completo en tu canal favorito y suscríbete para recibir notificaciones acerca de nuevos contenidos.

Escuela de Negocios del Pacífico opera desde 1983 como Grupo Consultor Tijuana (GCT). Desde entonces hemos apoyado a más de 350 organizaciones de la región, brindando servicios educativos a más de 2,000 alumnos que se desempeñan como ejecutivos, empresarios, funcionarios públicos y profesionistas.

Con una experiencia de 22 años en enseñanza profesional en Tijuana, Educación Superior del Pacífico se ha especializado en programas de administración para el adulto que trabaja, brindándole un sistema educativo personalizado, flexible con enfoque de aplicación a la práctica.

Contáctanos y solicita informes sobre nuestros programas:

Email: info@escueladenegocios.edu.mx

o por Whatsaap haciendo click en este enlace.

Chatea con un asesor
Escanea el código