fbpx

¿Para qué vamos hacer un Plan Estratégico?

Por Roberto Reyes Rivera

Fue la pregunta que me hizo una de mis alumnas del programa del MBA de la ENP, el pasado jueves 18 de octubre de este 2018.
Vamos primero a definir de una forma sencilla qué es un Plan Estratégico, un PE se define como: las acciones para lograr los propósitos de la organización a futuro.
En mi experiencia profesional he colaborado en planes estratégicos para: países, ciudades, gobiernos municipales y estatales, organismos de desarrollo económico, clústeres, facultades de universidades, organizaciones sociales y desde luego de empresas, como pueden ver la aplicación de la PE es muy amplia.
Ahora vamos a contestar la pregunta ¿Para qué vamos hacer un Plan Estratégico? 12 razones:

  1. Para conocer ¿dónde estamos? Y ¿dónde debemos estar?
  2. Para contar con un diagnóstico de la organización.
  3. Para proveer rumbo a la organización.
  4. Para ofrecer claridad en los objetivos que queremos alcanzar.
  5. Para contar con un horizonte a futuro de tres o cinco años.
  6. Para minimizar la incertidumbre.
  7. Para facilitar el trabajo de finanzas en la asignación de recursos.
  8. Para competir de una forma diferente.
  9. Para poder controlar las metas y sus resultados.
  10. Para realizar los cambios y ajustarlos a la realidad de la organización a partir de la base de un Plan Estratégico.
  11. Para identificar áreas para la innovación y oportunidades de desarrollo.
  12. Para agregar valor a la empresa, a los colaboradores y a los clientes.

A diferencia de lo que muchas personas piensan, la Planeación Estratégica es más indispensable en las organizaciones pequeñas, porque tienen menos recursos y los deben administrar con mayor eficacia.

Peter Drucker (1909-2005) considerado el padre de la administración moderna, nos dejó una frase interesante: La mejor forma de predecir el futuro es creándolo. Suerte con su Plan Estratégico.

Roberto Reyes Rivera

Roberto Reyes Rivera

46 años de experiencia en administración, estrategia y desarrollo económico.
Consultor Internacional, consultor de empresas, gobiernos y consejero profesional independiente de empresas familiares.
Doctor en Administración de Negocios, Alliant International University.
Certificado en Desarrollo Económico emérito, (CEcD), IEDC.
El Dr. Reyes Rivera es Facilitador de la Escuela de Negocios del Pacífico en los programas
MBA Ejecutivo y DBA Pacífico

¿Este artículo fue de tu interés?
Regístrate aquí a nuestro Newsletter

¿Deseas saber más sobre este tema?
Contacta con el Dr. Reyes en info@escueladenegocios.edu.mx

Publicaciones recomendadas:

a. Fundamentos de Administración, Teoría General y Proceso Administrativo, Pearson, Printece Hall, 2009.
b. Gestión de Negocios, revista, Un Homenaje a Peter Drucker, HSM, Marzo-Abril del 2006.
c. Para entender a Michael Porter, Guía esencial hacia la estrategia y la competencia, Joan Magretta, 2013.
d. Strategic Management, incorporating Ansoff, Dan Kipley y Alfed Lewis, Pearson, 2011.

  

Chatea con un asesor
Escanea el código