fbpx

Liderazgo Empresarial Post Covid19

“Estamos ante un camino de un solo sentido, ante el momento de la verdad en donde

las palabras se convierten en acción».

Rajendra Sisodia.

La transformación actual nos ha tomado por sorpresa a todos y una vez más es un cambio que afecta todas las áreas de nuestras vidas. Todavía recordamos cambios como la llegada del internet como lo conocemos hoy (www) en los años noventa, en México en 1994 con el TLCAN iniciamos la globalización (Comercio e Innovación), hacia el 2000 el arribo de las redes sociales, posteriormente la llegada de los teléfonos inteligentes (Smart Phones) los momentos de cambios.

Todo lo anterior, dio un giro que transformó la vida empresarial, los negocios, los hábitos de consumo, la educación, la forma de viajar, de trabajar, de relacionarnos, entre otros.

Hoy nuevamente vivimos un cambio, la sorpresiva llegada del Covid-19, una alteración nuevamente a todas las áreas de nuestra vida, una vez más un giro a los hábitos mencionados en el párrafo anterior, pero nos centraremos en el cambio que enfrenta quien encabeza una empresa o coordina un grupo dentro de la empresa, el líder, aquel que inspira, que ayuda a otra persona a que aflore su mejor versión. 

Hoy nos hemos dado cuenta que todos somos vulnerables ante esta pandemia, todos los seres humanos somos susceptibles de contagiarnos sin importar la situación económica, creencias, etc., aunado a que es un virus nuevo, que no tenemos la experiencia, que no hay un referente para tratarlo aún. Esto nos lleva a reflexionar a que lo único que deseamos es la salud de nuestro prójimo y la nuestra.

Llevado a la empresa es momento de proteger y mantener el bienestar de tus colaboradores, compañeros de trabajo, aquí inicia hoy una nueva labor del líder, de preservar la salud y ser solidario con tus colaboradores.

Tener un balance en el escenario actual es un desafío para los líderes de las empresas, pero como bien señaló Eugenio Clariond presidente y CEO del grupo Cuprun en una charla virtual organizada recientemente por EGADE Business School  del Tecnológico de Monterrey: “Hoy más que nunca, y ante la incertidumbre de no saber qué tan difícil golpeará a los negocios o cuánto durará, (para mi) han sido un reto estas semanas, de asegurar el balance de todo mientras anteponemos a nuestra gente, desarrollando un liderazgo que ayude.

Jacinda Ardern primera ministra de Nueva Zelanda, se ha caracterizado en liderar con empatía hacia sus ciudadanos, ello lo mostró el pasado 23 de marzo al anunciar el confinamiento a su país con cercanía y comprendiendo las dificultades que afrontan las personas ante esta pandemia, otro ejemplo de liderazgo que ayuda, ejemplo que ha generado infinidad de artículos a nivel mundial resaltando esa característica en su liderazgo. 

Un liderazgo que ayuda es ser cercano a tus colaboradores, replantéate como conectarte nuevamente con ellos, a través del diálogo -recuerda que cuando discutes retrocedes y cuando dialogas avanzas- a través de la cortesía, manifestando tu atención y respeto por tu colaborador, por tu equipo. Darle importancia a la mente y al corazón de las empresas.

Y en esa ruta del liderazgo que ayude ante este nuevo escenario que vivimos, la opción es construir:

  • Un liderazgo flexible, abierto a continuar aprendiendo, adaptarte a los diferentes panoramas, acomodarte a las circunstancias, porque hoy ¨el cambio es una constante y no una tendencia¨.
  • Un liderazgo fraterno, cordial, de corazón, para coincidir, para edificar los vínculos y estrecharlos
  • Un liderazgo comprensivo, que entienda, que conozcas a tu colaborador, sus capacidades, saber qué sienten, qué necesitan y cuáles son sus objetivos
  • Un liderazgo Humano, sensible para escuchar, para cooperar, colaborar y cuidar a tus colaboradores, a tu equipo
  • Un liderazgo que pase de Tener a Ser

Un liderazgo que ayuda, es aquel que fomenta y desarrolla seguridad, bienestar para tus colaboradores, empieza en los otros. No en el Yo, sino en Nosotros, un liderazgo donde se asienta la energía para reemprender un nuevo comienzo para tu empresa.

Muchos serán los retos para empezar a construir tu liderazgo que ayude, pero como dice el empresario, escritor y economista español Alex Rovira, ¨El inicio de todo cambio es una decisión que cuando más fuerza tiene, más perdura¨.¿Quieres hacer un cambio determinante en tu empresa a partir de hoy con un Liderazgo que ayude?

Si deseas leer sobre temas de liderazgo y management te recomiendo el blog de Francisco www.franciscoalcaide.com y su libro ¨Aprendiendo de los mejores¨, que ya va en su 20ª edición, más de 40,000 ejemplares vendidos, traducido al italiano y portugués y por supuesto la amplia gama de textos de John C. Maxwell.

Edith G. Verdejo Aguilar

Licenciatura en Derecho por la UABC. Asesor en Relaciones Públicas en los sectores empresarial, desarrollo económico, organismos empresariales, conferencista, bloguera y autora del libro «En Las Relaciones Públicas Primero Yo»

Facebook: @EdithVerdejoRP

Twitter: @Verdejoed

LinkedIn: Edith Verdejowww.edithverdejo.com

Chatea con un asesor
Escanea el código