fbpx

Diferencia entre Planeación Estratégica, Administración Estratégica y Estrategia

Un Alumno cuestionó varias preguntas básicas, para responder las preguntas, se van a revisar las opiniones de prestigiados expertos:

I. ¿Cuál es la diferencia entre Planeación Estratégica y Administración Estratégica? 

Peter F. Drucker (1909- 2005) el padre de la administración moderna dijo: 

Planeación Estratégica es administrar por planes.

Administración Estratégica es administrar por resultados.

Igor H. Ansoff (1918-2002) el padre de la Planeación Estratégica y la Administración Estratégica, establece:

  1. Planeación Estratégica está enfocada a hacer las óptimas decisiones estratégicas mientras la Administración Estratégica está enfocada a producir resultados estratégicos en: nuevos mercados, nuevos productos y nuevas tecnologías.
  2. Planeación Estratégica es un proceso analítico y la Administración Estratégica es un proceso de acción  organizacional.
  3. Planeación Estratégica está enfocada en variables: económicas, tecnológicas así como de negocios y la Administración Estratégica además incluye variables: psicológicas, sociológicas y políticas.
  4. Planeación Estratégica es sobre seleccionar cosas por hacer y Administración Estratégica es sobre hacer las cosas, así como seleccionar las personas que las van hacer.

II. ¿Cuál es la diferencia entre Planeación Estratégica y Estrategia?

Michael E. Porter nos ayuda a comprender la diferencia entre Planeación Estratégica y Estrategia: 

  1. Planeación Estratégica debe ser un proceso para realizar el pensamiento estratégico, la Planeación Estratégica tiene dos principios: I. La Planeación Estratégica se debe realizar con el equipo de trabajo y II. La Planeación Estratégica debe ser un proceso formal de lo contrario las presiones cotidianas de la organización acaban por desplazar la estrategia.
  2. Estrategia representa un conjunto de decisiones integradas que indican como se logrará un desempeño superior frente a la competencia. Estrategia es el posicionamiento que se selecciona por medio de las rutas que llevan a alcanzar las metas. La esencia de la Estrategia es decidir qué no hacer. La estrategia es un camino no un punto fijo, una buena estrategia es dinámica y generará un rendimiento sobre la inversión mayor que el promedio que el resto de su industria.

La definición de Estrategia del Dr. Porter es normativa no descriptiva, distingue una buena estrategia de una mala, se centra en el contenido no en el proceso, enfoca en el sitio donde uno quiere estar no en el proceso de decisión.

III ¿Qué otras clasificaciones de estrategia existen?

Luis Arturo Rivas Tovar, mexicano, profesor el IPN, divide de la siguiente clasificación sobre la evolución de la estrategia: Planeación a Largo Plazo, Planeación Estratégica, Administración Estratégica, Dirección Estratégica, Gestión Estratégica de la Complejidad. 

IV ¿Cuántos tipos de estrategia se establecen de acuerdo a las jerarquías?

Allan Afuah graduado del MIT y profesor en la Universidad de Michigan establece diferentes niveles de estrategia:

Estrategia Corporativa: define en que negocios la empresa va a participar y cómo los negocios van a ser administrados tomando en cuenta que desde la corporación el todo es mayor que la suma de sus partes.

Estrategia Competitiva también llamada estrategia de negocio, involucra la creación y la oferta al cliente de un valor superior al que ofrecen sus competidores, con el objeto de crear una ventaja competitiva en la empresa. 

Estrategia Funcional: pertinente en las actividades funcionales como mercadotecnia, manufactura, recursos humanos, investigación/desarrollo y finanzas.

V ¿Qué es la Dirección Estratégica?

Regresamos con la opinión de Igor H. Ansoff.

Proceso para dirigir la relación de una empresa con su medio ambiente, integrado por: la planeación estratégica, la planificación de las capacidades y la dirección del cambio.

En la consulta de tres diccionarios de términos especializados, Management se traduce como dirección o administración, así es que en la literatura en español lo encontramos en forma indistinta.

La estrategia viene en la historia de la milicia. Sin embargo, su aplicación a la administración de las organizaciones como tal, emerge en los años sesenta, es una disciplina joven, donde hay mucho trabajo por hacer.

Roberto Reyes Rivera

46 años de experiencia en administración, estrategia y desarrollo económico, consultor internacional de empresas, gobiernos y consejero profesional independiente de empresas familiares. Certificado en Desarrollo Económico emérito (CEcD) IEDC, Doctor en Administración de Negocios Alliant International Univesrity. El Dr. Reyes Rivera es Facilitador de la Escuela de Negocios del Pacífico en los programas MBA Ejecutivo y DBA Pacífico

¿Deseas saber más sobre este tema?
Contacta con el Dr. Reyes en info@escueladenegocios.edu.mx

Lecturas en las que está basado este artículo: 

Afuah Allan, Business Model, A strategic management approach, Capítulo 1 páginas 12/13  Irwin McGraw Hill, 2004.

Ansoff H. Igor y otros, Implanting Strategic Management, Página 522,  3rd Edition, Palgrave macmillan, 2019.

Ansoff H. Igor, New Corporate Strategy, Capítulo 19 página 235, Editorial John Wiley & Sons Inc. 1988.     

Joan Magretta, Para entender a Michael Porter, Guía esencial para la estrategia y la competitividad, páginas: 188-189 entrevista de Joan Magretta a Michael Porter Grupo Editorial Patria, Primera Edición, 2013.

Rivas Tovar Luis Arturo,  Efectos de la teoría de la complejidad en la gestión ambiental en México. Capítulo 4 página 88,  Centro Mario Molina, IPN, SEP. Primera Edición 2009.

Chatea con un asesor
Escanea el código