fbpx

Tendencias Actuales de la Administración

Tijuana, Baja California a 19 de agosto 2019

Por Dr. Roberto Reyes Rivera

 

En esta entrega, vamos a revisar cuáles son las Tendencias de la Administración; claro en el entorno de las organizaciones existen tendencias generales como la globalización, las nuevas tecnologías, la robotización, 5 G, etc. Sin embargo, nuestro enfoque es ver hacia la Administración.

Tendencia I de la Administración a la Dirección Estratégica: En esta tendencia observamos que la complejidad que han tomado las organizaciones nos llevan a orientarnos al gobierno corporativo, al diagnóstico estratégico y sus estrategias, un representante digno de la Dirección Estratégica es Igor H. Ansoff considerado el padre de la Planeación Estratégica y la Administración Estratégica.

Tendencia II de la Administración a la Innovación: El peso de la Innovación en la Administración es cada vez más intenso, la velocidad del cambio tiene como común denominador que la Administración de las organizaciones exija la Innovación en la Operación, la Innovación en los Productos y Servicios, la Innovación en la Estrategia y la Innovación en la Dirección Administrativa, así como también la Estrategia del Océano Azul. Sus representantes: Gary Hamel; Chan Kim y Renée Mauborgne.

Tendencia III de la Administración a la Competitividad con Responsabilidad Social: Las herramientas de la competitividad que nacen de la fusión en la Economía y la Administración se acompañan de la Responsabilidad Social hasta llevarnos al Valor Compartido. Su representante más emblemático es Michael E. Porter.

Tendencia IV de la Administración a la Gestión del Conocimiento: La tecnología como impulsor de la Gestión del conocimiento, de la Administración de la mano de obra a la Administración mente de obra, sus representantes Peter F. Drucker el trabajador del conocimiento, Robert Reich los analistas simbólicos, Richard Florida las clases creativas.

No hacemos diferencias entre Administración: de personas y cosas, de organizaciones privadas y organizaciones de gobierno. Tampoco entre pequeñas, medianas y grandes empresas; simple y sencillamente nos referimos a la Administración… al Management.

 

 

Roberto Reyes Rivera
44 años de experiencia en administración, estrategia y desarrollo económico.
Consultor de empresas, gobiernos y consejero profesional independiente de empresas familiares.
Doctor en Administración de Negocios, Alliant International University.
Certificado en Desarrollo Económico emérito, (CEcD), IEDC.
El Dr. Reyes Rivera es Facilitador de la Escuela de Negocios del Pacífico en los programas
MBA Ejecutivo y DBA Pacífico

 

¿Este artículo fue de tu interés?
Regístrate aquí a nuestro Newsletter

¿Deseas saber más sobre este tema?
Contacta con el Dr. Reyes en info@escueladenegocios.edu.mx

 

Lecturas recomendadas:

  1. Tendencia I Ansoff H. Igor y otros. Impanting Strategic Management, 3ed. Edition, Palgrave, Macmillan, 2019.
  2. Tendencia II Hamel Gary y Breen Bill, El Futuro de la Administración, Grupo Editorial Norma, Harvard Business School Press, 2008.
  3. Chan Kim, Mauborgne Renée, La Estrategia del Océano Azul, Edición actualizada y ampliada, Profit Editorial, Harvard Business School Press, 2015.
  4. Tendencia III Porter E. Michael, On Competition, Updated and Expanded Edition, Harvard Business Review, 2008.
  5. Magretta Joan, What Management Is, How it works and Why Its Everyones Business. Free Press, 2012.
  6. Tendencia IV Drucker F. Peter Los Desafíos de la Administración del Siglo XXI, Editorial Sudamericana, 1999.
  7. Florida Richard, The Rise of The Creative Class, and how Its transforming work, leisure, community and every day life, Basic Books, 2004.
Chatea con un asesor
Escanea el código