
Graduados en Administración… ¡Felicidades! – Acto Académico Primavera 2019
Tijuana, Baja California a 27 de marzo 2019
Por Dr. Roberto Reyes Rivera
Graduados en Administración… ¡Felicidades!
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE informa que dentro de sus países asociados, México se encuentra en el porcentaje más bajo. En estudios superiores, sólo el 17% del total de la población logran estudiar la Universidad, el promedio de la OCDE es de 37%, el 1% obtiene una Maestría y menos del 1% un Doctorado.
Con esos números en nuestro país, los graduados en Administración de la Escuela de Negocios del Pacífico: LAO, MBA y especialmente del DBA, al haber obtenido su grado superior en Administración es un gran logro, muchas felicidades.
Bueno y ¿Qué es la Administración?
El Trabajo fundamental de la administración es crear valor para los clientes, ayudando a la gente a ser más productiva e innovadora con un objetivo en común. J. Magretta.
Si queremos ver a la Administración como un proceso entonces la Administración es: planear, organizar, integrar, dirigir y controlar. Koontz y O´Donell.
Administración es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia por medio de las diferentes formas de coordinar un organismo social. ARP.
La administración es un arte liberal, ¿Qué significa esto? Que la Administración es una disciplina de aplicación práctica.
¿Qué importancia tiene obtener un grado en Administración? Se ha dicho que México es un país sub-administrado; por lo anterior, es importante participar en el desarrollo político, social, económico, en el cuidado del medio ambiente, en el cuidado de la salud, en el ámbito tecnológico, educativo, etc. En el México de hoy Ustedes con su grado en Administración: LAO, MBA y DBA tienen herramientas para obtener mejores resultados: para Ustedes, para las organizaciones en que colaboran y para el país.
¿Qué recomiendo a los graduados de LAO, a mis ex Alumnos del MBA y del DBA?
Procurar utilizar fuera de la academia un lenguaje sencillo, para que las personas que no tiene nuestra preparación comprendan con una buena comunicación de parte de Ustedes la Administración profesional.
La tecnología ha impulsado a la Administración, hoy son una realidad la industria 4.0, los robots y la conectividad de las cosas, ya están entre nosotros en Tijuana, pero recordemos, la Administración también tiene su parte humana.
¿Son bienvenidos todos a la Administración?
Sí, son bienvenidos, la Administración es una tarea de todos y para todos.
No importa que profesión o actividad desarrollen: Músico, médico, abogado, contador, ingeniero, economista, mujer u hombre de negocios, dirigente de una organización no lucrativa o si colaboras en la Administración Pública, tienes que administrar los recursos de los demás y administrar tus recursos, hoy como graduado en Administración con una mayor responsabilidad profesional.
Felicidades a la Escuela de Negocios del Pacífico al graduar a su primera generación del Doctorado en Administración, así como por impulsar el conocimiento de la Administración con éxito en Tijuana.
Roberto Reyes Rivera
44 años de experiencia en administración, estrategia y desarrollo económico.
Consultor de empresas, gobiernos y consejero profesional independiente de empresas familiares.
Doctor en Administración de Negocios, Alliant International University.
Certificado en Desarrollo Económico emérito, (CEcD), IEDC.
El Dr. Reyes Rivera es Facilitador de la Escuela de Negocios del Pacífico en los programas
MBA Ejecutivo y DBA Pacífico
¿Este artículo fue de tu interés?
Regístrate aquí a nuestro Newsletter
¿Deseas saber más sobre este tema?
Contacta con el Dr. Reyes en info@escueladenegocios.edu.mx
Lecturas recomendadas:
- Administración Moderna, Agustín Reyes Ponce, Limusa, 2017.
- El Administrador Profesional, Douglas Mc Gregor, Editorial Diana, 1981.
- El Futuro de la Administración, Gary Hamel, Grupo Editorial Norma. 2008.
- Guide to Management Ideas and Gurus, Time Hindle, The Economist, 2008.
- Lo que Importa Ahora, como triunfar en un mundo de cambios implacables, competencia feroz e innovaciones sin barreras, Gary Hamel, Grupo Editorial Norma, 2012.
- Los Desafíos de la Administración en el Siglo XXI, Peter F. Drucker, Editorial Sudamérica. 1999.
- Masters of Management, Adrian Wooldridge, Harper Business, 2011.
- On the Profession of Management, Peter F. Ducker, Harvard Business Review Book, 1998.
- Principios de Administración Moderna, Koontz, H. y O Donnell McGraw-Hill, 1973.
- Strategic Thinking for the Next Economy, Chapter one: A New Manifesto for Management, Ghoshal-Christopher-Bartlett-Moran, MIT Sloan Management Review, 2001.
- What Management is? Joan Magretta, Free Press, 2012.