fbpx

En honor a las Mujeres de la Administración, en el Día Internacional de la Mujer

Tijuana, Baja California a 7 de marzo 2019

Por Dr. Roberto Reyes Rivera

 

En honor a las Mujeres de la Administración, en el día internacional de la mujer

En 1974 que me inicié como profesor de la Licenciatura en Administración, de cada 10 alumnos hombres, probablemente había una mujer en el salón de clases. Sin embargo, la proporción ha venido cambiando gradualmente.

En los últimos años del 2000 a la fecha cambió y hoy, en promedio, la mujer representa más de la mitad de quienes estudian una Maestría en Administración (MBA)

En el día 8 de marzo Día Internacional de la Mujer  y en honor a las mujeres que más admiro en la administración; a continuación les presento las siguientes:

 

  1. Mary Parker Follett (1868-1933) les recomiendo ampliamente su libro: Mary Parker Follett Precursora de la Administración con introducción de Peter Drucker. Se van a sorprender de lo actual de las aportaciones de esta distinguida dama y del reconocimiento que le hacen en su libro gigantes del managemet como Henry Mintzberg y Warren Bennis.
  2. Heidi Toffler y su esposo Alvin escribieron El «Shock» del futuro y la Tercera Ola, donde prácticamente describieron la tercera revolución industrial y visionaron la hoy llamada cuarta revolución industrial, después de graduarse de la Universidad Heidi trabajó 5 años en una línea de ensamble para entender la importancia de una nueva sociedad basada en el conocimiento y no en la producción.
  3. Lillian Gilbreth (+1972). Con su esposo Frank escribió el libro: La Psicología en el Lugar Trabajo, Lillian forma parte del Salón Nacional de la Fama de las Mujeres de Estados Unidos de América, se le conoce como la Primera Dama del Management, fue la primera mujer en la Sociedad de Ingenieros de América.
  4. Joan Magretta escribió: ¿Qué es el Management? Como funciona y porque nos afecta a todos, así como: Para entender a Michael Porter la guía esencial hacia la estrategia y la competencia, Joan es una asociada senior en el Instituto de Estrategia y Competitividad en HBS y fue editora de estrategia en la HBR.
  5. Renée Maubourgne con W. Chan Kim, escribieron La Estrategia del Océano Azul y su nuevo libro Blue Ocean Shift, Beyond Competing, es becaria distinguida en el INSEAD en Francia donde es profesora de estrategia y administración, así como becaria del Foro Económico Mundial.
  6. Cynthia A. Montogomery, escribió un artículo importante: Corporate Diversification para el Journal of Economic Perspectives, esta lectura es obligada para los interesados en la estrategia corporativa, coautora de: Estrategia Corporativa, profesora de Harvard Business School, especialista en gobierno corporativo.
  7. Rosabeth Moss Kanter es considerada una gurú del management, es socióloga de profesión, fue profesora de administración de negocios en HBS y fue editora del HBR, escribió el libro: Men and Women in the Corporation, la mayoría de sus escritos están en: Rosabeth Moss Kanter on The Frontiers of Change.
  8. Louise Kelly y Chris Booth, escribieron un diccionario: Dictionary of Strategy, strategic management A-Z, se los recomiendo ampliamente. El diccionario es una herramienta que ayuda con los conceptos de la Estrategia, Louise es canadiense y actualmente colabora con la University of La Verne.
  9. Roxanne Helm-Stevens, Durante 20 años trabajó como ejecutiva y actualmente da clases en Azusa Pacific University donde es jefa del departamento de Administración, emprendimiento y negocios Internacionales, colaboró en la tercera edición del libro de Igor Ansoff: Implanting Strategic Management, 2019.
  10. Marcela López Enriquez es de Mexicali, Presidenta del Instituto de Administración Estratégica de la Escuela Ansoffiana y de la Foundation for Global Education and Research, colaboró con Igor Ansoff en la preparación del manual: A Strategic Success Paradigm for the 21st. Century y participó en: The Secrets of Strategic Management: The Ansoffian Approach.

 

¡Feliz día de la mujer!

 

Roberto Reyes Rivera
44 años de experiencia en administración, estrategia y desarrollo económico.
Consultor de empresas, gobiernos y consejero profesional independiente de empresas familiares.
Doctor en Administración de Negocios, Alliant International University.
Certificado en Desarrollo Económico emérito, (CEcD), IEDC.
El Dr. Reyes Rivera es Facilitador de la Escuela de Negocios del Pacífico en los programas
MBA Ejecutivo y DBA Pacífico

 

¿Este artículo fue de tu interés?
Regístrate aquí a nuestro Newsletter

¿Deseas saber más sobre este tema?
Contacta con el Dr. Reyes en info@escueladenegocios.edu.mx

Chatea con un asesor
Escanea el código