fbpx

¿Cómo implementar el diagnóstico en mi pequeña empresa?

Tijuana, Baja California a 3 de septiembre 2018

Por Dr. Roberto Reyes Rivera

 

Estimado lector, hace unos días en «El Educador» Revista de Negocios y Cultura de Escuela de Negocios del Pacífico (ENP) publiqué ¿Cómo formular un diagnóstico para la pequeña empresa?. Puede consultar la Primera Parte del artículo ¿Cómo hacer un diagnóstico de mi pequeña empresa? AQUÍ

En el primer artículo se definieron tres pasos:

I Identificar las funciones que hacen operar su negocio
II Agruparlas en Fuerzas y Debilidades/Oportunidades y Amenazas
III Utilizar el esquema de las 4 acciones: Eliminar, Reducir, Crecer/Incrementar y Crear

 

Ahora, en este segundo artículo, se enlistan los pasos IV y V para la implementación:

IV Cuarto Paso: Clasificar para la pequeña empresa el resultado del diagnóstico por plazos ¿Cuándo podemos ir mejorando?
a. Corto plazo (menor a un año)
b. Mediano Plazo (más de un año a menos de 3 años)
c. Largo plazo (más de 3 a 5 años)

V Quinto Paso: Desarrollar un Plan de Acción, los planes de acción se dividen de acuerdo al paso IV

1. Objetivos: Traducirlos a metas, ejemplo: Vender más es el objetivo, le definimos una meta: Vender un 5% más.
2. Acciones: Para lograr el objetivo, pueden ser diversas las acciones, dos ejemplos: Contratar un vendedor o repartir volantes.
3. Tiempos: Con fechas precisas: del 2 de octubre al 28 de diciembre del 2018.
4. Recursos: Si el objetivo requiere recursos definir el monto ¿Cuánto nos va a costar el vendedor? Escribirlo en pesos.
5. Responsable: Supongamos que es el vendedor, entonces escribir su nombre y puesto.

Le deseo suerte en su empeño por mejorar su pequeño negocio.

 

Roberto Reyes Rivera
44 años de experiencia en administración, estrategia y desarrollo económico.
Consultor de empresas, gobiernos y consejero profesional independiente de empresas familiares.
Doctor en Administración de Negocios, Alliant International University.
Certificado en Desarrollo Económico emérito, (CEcD), IEDC.
El Dr. Reyes Rivera es Facilitador de la Escuela de Negocios del Pacífico en los programas
MBA Ejecutivo y DBA Pacífico

 

¿Este artículo fue de tu interés?
Regístrate aquí a nuestro Newsletter

¿Deseas saber más sobre este tema?
Contacta con el Dr. Reyes en info@escueladenegocios.edu.mx

 

Publicaciones recomendadas:

La Estrategia del Océano Azul, como desarrollar un mercado donde la competencia no tiene importancia, W. Chan Kim y Renée Mauborgne, Grupo Editorial Norma, 2005.
Fundamentos de Administración, teoría general y proceso administrativo, Pearson Prentice Hall, 2009.

Chatea con un asesor
Escanea el código