fbpx

¿Cómo hacer un diagnóstico de mi pequeña empresa?

Tijuana, Baja California a 29 de agosto 2018

Por Dr. Roberto Reyes Rivera

 

¿Cómo hacer un diagnóstico de mi pequeña empresa?

Primer paso

Se van a enlistar algunos aspectos de las diferentes funciones de una empresa pequeña, voy a dar unos ejemplos, Usted puede mencionar los que sean más acordes a su negocio:

1. Finanzas: Se cuenta con estados financieros, se lleva una relación de ingresos y egresos, se pagan impuestos.
2. Recursos Humanos: se tiene a los empleados en el IMSS o en el INFONAVIT, reciben entrenamiento de parte de Usted para desarrollar su trabajo, existe empatía para enfrentar los problemas.
3. Operación o Producción: Se ha hecho algún diagrama de operación de los pasos de alguna función, qué medidas de seguridad se han tomado, se cuenta con extinguidor.
4. Ventas y Mercadotecnia: Se entrena para vender a los dependientes, se definen con criterios de lo que cuestan los productos o servicios, los precios.
5. Administración: Se cuenta con una estrategia de negocio para competir basada en precio bajo o precio alto, se tiene claro el valor que se le ofrece al cliente, se cuenta con una Misión o propósito claro en el negocio de lo que se pretende alcanzar.

 

Segundo paso

Ahora sepárelas en fuerzas y debilidades del negocio a partir de ese punto, seleccione las que considere más importantes de atacar, ya sea las fuerzas donde vea Usted una oportunidad a maximizar o las debilidades donde vea un reto a minimizar.

Tercer paso,

Vamos a usar la herramienta ERIC (Eliminar y Reducir costos e Incrementar y Crear valor) de Océano Azul, Pregunte ¿Qué puedo ELIMINAR en mi negocio? Los clientes morosos; ¿Qué puedo REDUCIR en mi negocio? Productos que no se venden; ¿Cómo puedo INCREMENTAR mi negocio? Dónde puedo crecer; ¿Qué productos o servicios puedo CREAR?

Después de este diagnóstico programe sus acciones, recuerde; no existe empresario pequeño, existen empresas pequeñas.

 

Roberto Reyes Rivera
44 años de experiencia en administración, estrategia y desarrollo económico.
Consultor de empresas, gobiernos y consejero profesional independiente de empresas familiares.
Doctor en Administración de Negocios, Alliant International University.
Certificado en Desarrollo Económico emérito, (CEcD), IEDC.
El Dr. Reyes Rivera es Facilitador de la Escuela de Negocios del Pacífico en los programas
MBA Ejecutivo y DBA Pacífico

 

¿Este artículo fue de tu interés?
Regístrate aquí a nuestro Newsletter

¿Deseas saber más sobre este tema?
Contacta con el Dr. Reyes en info@escueladenegocios.edu.mx

 

Publicaciones recomendadas:

Chan Kim, W., Mauborgne, Renee., La Estrategia de Océano Azul, Norma 2005.
Wheelen Thomas L., Hunger David J., Administración Estratégica y Política de Negocios, Pearson, 2013.

Chatea con un asesor
Escanea el código