
¿Cuál es la diferencia entre Modelo de Negocio y Estrategia?
Tijuana, Baja California a 11 de junio 2018
Por Dr. Roberto Reyes Rivera
Profesor ¿Cuál es la diferencia entre Modelo de Negocio y Estrategia?
Una pregunta común entre los Alumnos del MBA.
Los Alumnos de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) vienen de carreras afines a la Administración como Informática, Economía, Administración de Empresas, Contaduría Pública, pero también de otras licenciaturas como: Medicina, Leyes, Biología, Comunicación, de las Artes Plásticas, las Industrias Creativas y otras profesiones que no les ofrecen cursos de Administración, así es que la pregunta surge en el aula y curiosamente también en mi práctica profesional.
¿Cuál es la diferencia? entre 1. Modelo de Negocio y 2. Estrategia.
1.- Modelo de Negocio
La definición de Modelo de Negocio más sencilla que encontré: Estructura donde se identifican diferentes actividades que una empresa debe realizar para obtener una ganancia.
Joan Magretta en su libro ¿Qué es el Management? Cómo funciona y por qué nos afecta a todos dice: Toda organización sea de la nueva o de la vieja economía, con o sin fines de lucro necesita un Modelo de Negocio viable.
Allan Afuah: dice que un Modelo de Negocio se distingue por como las empresas obtienen utilidades, no solo como obtienen ingresos, los ingresos son un componente para generar dinero, los costos son el otro.
Para Michael Porter las preguntas que debe responder el Modelo de Negocio son:
- ¿Cómo vamos a ganar dinero?
- ¿Qué costos tendremos?
- ¿Cómo haremos rentable a la empresa?
- ¿De dónde proveerán nuestros ingresos?
2.- Estrategia
Definición de Michael Porter sobre Estrategia: Conjunto de decisiones integradas que indican como se lograra un desempeño superior frente a la competencia.
Igor Ansoff define la Dirección Estratégica como el proceso en la relación de la empresa con su entorno o medio ambiente.
Alex Osterwalder en su libro Business Model Generation describe lo siguiente sobre Estrategia: La estrategia direcciona el modelo de negocio.
Las preguntas que plantea Porter sobre Estrategia son:
- ¿Cómo podemos ganar más dinero que nuestros competidores?
- ¿Cómo podemos generar rendimientos superiores a nuestra industria?
- ¿Cómo podemos sostener esa ventaja a lo largo del tiempo?
En conclusión… de acuerdo a mi experiencia como consultor/profesor; como se explica arriba: Modelo de Negocio y Estrategia, tienen relación pero no son lo mismo.
Roberto Reyes Rivera
44 años de experiencia en administración, estrategia y desarrollo económico.
Consultor de empresas, gobiernos y consejero profesional independiente de empresas familiares.
Doctor en Administración de Negocios, Alliant International University.
Certificado en Desarrollo Económico emérito, (CEcD), IEDC.
El Dr. Reyes Rivera es Facilitador de la Escuela de Negocios del Pacífico en los programas
MBA Ejecutivo y DBA Pacífico
¿Este artículo fue de tu interés?
Regístrate aquí a nuestro Newsletter
Te sugerimos leer el artículo: La Competitividad en la Zona Metropolitana 2018 Leer
¿Deseas saber más sobre este tema?
Contacta con el Dr. Reyes en info@escueladenegocios.edu.mx
Lecturas recomendadas:
- Afuah Allan, Business Models, a strategic management approach, Irving McGgraw Hill, 2004.
- Kipley Dan and Lewis Alfred, Strategic Management incorporating Ansoff, Pearson, 2011.
- Magretta Joan, Para entender a Michael Porter, Guía esencial hacia la estrategia y la competencia, 2013.
- Magretta Joan con la colaboración de Nan Stone, Qué es el Management, como funciona y porqué nos afecta a todos, 2003.
- Osterwalder Alexander & Pigneur Yves, Business Model Generation, Wiley, 2015.
- Wheelen Thomas L. y Hunger David J. Administación Estratégica y Política de Negocios, hacia la sostenibilidad global, Pearson, 2013.
¿Deseas estudiar una Maestría en Administración del Capital Humano? Pregunta por nuestros completos programas de Maestría Clic Aquí